Hace una semana tuve la oportunidad de platicar con Jorge Domínguez Valdes, estudiante de la Facultad de Cultura Física y…

Hace una semana tuve la oportunidad de platicar con Jorge Domínguez Valdes, estudiante de la Facultad de Cultura Física y…
Nuestra querida Angie Rocker tiene una participación quincenal en el De Eso Se Trata en donde hace un mapeo de la Contracultura musical poblana. Una verdadera maravilla. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de charlar con una BANDOTA, con 52 años de existencia, un poquito más que El TRI y los Rolling Stones. Aquí les dejo el Podcast
A finales del 66. Llevamos ya cincuenta y dos años tocando. Hace poco nos reunimos más en forma, gracias a los eventos de revival que suceden en la ciudad, donde bandas antiguas se presentan nuevamente en los escenarios.
Estábamos en la secundaria, específicamente en primer año. Antes de ello escuchábamos bolero y géneros afines a éste. Por ahí de mitades de los sesenta conocimos a Elvis Presley y, más tarde, a The Beatles. Sin embargo, escuchar este tipo de música era mal visto en la época. Si lo hacíamos era de forma clandestina, a escondidas de nuestros padres y de la autoridad.
A la par, hicimos nuestros primeros pininos. Nos juntábamos para tocar canciones de otros artistas. Tan pronto acabamos la secundaria nos lo tomamos más en serio. En aquél momento comenzaban a cobrar más importancia The Beatles, quienes fueron un parteaguas para nosotros, especialmente su etapa psicodélica. Todos sus discos influyeron enormemente en nuestra formación sonora. Los covereábamos constantemente.
Hace algún tiempo, tuvimos dentro de las instalaciones de Radio BUAP a Sandy Carrera Altamirano, egresada de la Preparatoria Enrique…
Hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a Sandra Daniela Viveros. Ella es de Hidalgo y vino a Puebla…
Aquí hay podcast señoras y señores. AQUÍ lo puede escuchar. La historia que aquí les presento hoy es la…
El otro día estaba merodeando por el Facebook y me encontré con un post de Raúl Núñez en donde platicaba…
Nunca le había hecho una entrevista a una familia de Karatecas, pero siempre llega el día. Los vi llegar, muy…
El 14 de septiembre de 1968 un grupo de trabajadores de la Universidad (UAP) fueron linchados por un grupo de…
Hoy nos enteramos de la muerte de Ma. Luisa Mendoza, la China, la mujer elegante y peleadora a la contra que de haber estado en la elite cultural en su juventud, poco a poco fue siendo olvidada por los intelectuales, lectores e instituciones.
Su posición privilegiada proviene de sus lazos familiares, quienes han ocupado posiciones políticas dentro de los gobiernos de Guanajuato, así como en el gobierno federal. (Gorostieta, párr: 4) Con él, conmigo, con nosotros tres, quizá una de sus novelas más conocidas, fue producto de la beca del Centro Mexicano de Escritores que María Luisa Mendoza gozó en 1968-1969 para ser publicada por una de las editoriales más importantes del país (Joaquín Mortiz) en 1971.